Polo de Desarrollo Productivo de Calzado (CALTU)


[sp_easyaccordion id=»289″]


Detalle Polo Desarrollo de Calzado(CALTU)

DETALLE DEL PROYECTO

La CALTU cuenta con 23 copropietarios de lotes, entre ellos varias empresas productoras de calzado (Compañía Luigi Valdini, Calzado Liwi, Calzado Calzafer). El sector económico está dirigido al sector de Cuero y Calzado y conexas Turismo, eventos internacionales.

DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO

El proyecto cuenta con el diseño conceptual del proyecto a establecerse en un área total de 14.7 hectáreas, que comprenden naves industriales de 500,
1.000 y 1.500 metros, oficinas de 100 y 200 metros cuadrados.

OBJETIVO

Promover un desarrollo económico local equilibrado y eficiente con impacto directo en territorio, que aproveche las vocaciones productivas y potencialidades propias de las zonas, fundamentado en un ordenamiento territorial y uso de suelo, que fortalezca los encadenamientos productivos y la calidad de vida de la población además incluirá aspectos de eco-eficiencia, organizacionales y comerciales.

MERCADO

Los tipos de proveedores que pueden ser vinculados al Polo de Desarrollo son las empresas de Curtidurías, Empresas proveedoras de materiales indirectos como suelas, cordones, servicios de apoyo y conexos como logísticos, comercio y turismo generado en el sector. El proyecto se encuentra directamente conectado con la vía E35 (Panamericana) que conecta el cantón de Ambato con las provincias de Cotopaxi y de Chimborazo, las cuales permiten una conectividad directa con las demás regiones de País.

BENEFICIOS INVERSIONISTAS

INCENTIVOS

- Ley Orgánica para el Fomento Productivo, Atracción de Inversiones, Generación de Empleo y Estabilidad y Equilibrio Fiscal.

MARCO REGULATORIO

- Ley Orgánica para el Fomento Productivo, Atracción de Inversiones, Generación de Empleo y Estabilidad y Equilibrio Fiscal.
- Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones (COPCI).