[sp_easyaccordion id=»288″]
Detalle Polo Desarrollo Mejia
DETALLE DEL PROYECTO
El proyecto tiene como sectores identificados la elaboración de productos alimenticios, fabricación de plásticos y caucho, fabricación de prendas de vestir y fabricación de sustancias y productos químicos. Al ser un proyecto logístico y multiindustrial, los proveedores que pueden ser vinculados al proyecto pueden pertenecer a varios sectores económicos.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO
El proyecto se conforma de 21 hectáreas, dispone de excelentes condiciones de movilidad y logística. Con vías de acceso para tráfico pesado con carriles de desaceleración – aceleración e intercambiadores viales cercanos para el retorno en dirección Norte-sur como Sur-norte.
OBJETIVO
Promover un desarrollo económico local equilibrado y eficiente con impacto directo en territorio, que aproveche las vocaciones productivas y potencialidades propias de las zonas, fundamentado en un ordenamiento territorial y uso de suelo, que fortalezca los encadenamientos productivos y la calidad de vida de la población además incluirá aspectos de eco-eficiencia, organizacionales y comerciales.
MERCADO
Debido al crecimiento acelerado y desordenado de la ciudad de Quito en el tema industrial, este Polo se convertirá en una zona de migración permitiendo que varias empresas reubiquen sus plantas saliendo de las zonas urbanas, De igual manera proyecta favorecer a la actividad logística entre las provincias de Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua y para el paso a la región Costa.
BENEFICIOS INVERSIONISTAS
INCENTIVOS
- Ley Orgánica para el Fomento Productivo, Atracción de Inversiones, Generación de Empleo y Estabilidad y Equilibrio Fiscal.
MARCO REGULATORIO
- Ley Orgánica para el Fomento Productivo, Atracción de Inversiones, Generación de Empleo y Estabilidad y Equilibrio Fiscal.
- Código Orgánico de la Producción, Comercio e Inversiones (COPCI).